
“Al final, todo puede ser reducido al único y sencillo elemento con el cual una persona puede contar en su existencia: la capacidad de amar… Mi función es hacer que cualquiera que vea mis filmes se de cuenta de su necesidad de amar y de dar su amor y que despierte a la belleza que lo rodea”. Andrei Tarkovsky.
Y la belleza que lo rodea se construye de libertad, de la necesidad de crear sin cortapisas de ningún tipo, como lo hizo nuestro icono mexicano del cine, Jaime Humberto Hermosillo, de quien aprendemos, viendo sus películas, su “pasión por la libertad”, como decía de él nuestro Francisco Sánchez, refiriéndose a su principal característica como creador.
Libertad amada y puesta en riesgo al denunciar los asesinatos que se llevan contra la comunidad LGBT en Chechnya, situación indignante que presentamos este año en nuestro Festival Mix, de distintas formas: de la ficción intimista de un cortometraje tenso y doloroso, al documental de alta envergadura ganador del Premio Teddy al Activismo en la Berlinale 2020.
Libertad de acceder al cine, a nuestro cine. Cuando estuvimos este año en dicho evento, nos explicaron las precauciones que tomaba dicho Festival hermano y las autoridades para que los protagonistas del filme pudieran asistir a mostrar esta denuncia cinematográfica en las salas. Fuimos testigos del último festival de envergadura realizado antes de la pandemia del COVID. Y con esa y todas sus funciones, se nos entregó en forma de cine, la estafeta que debemos seguir llevando a los espectadores, sorteando los dilemas de salud, los políticos o los económicos. Esa estafeta es la de la libertad.
Nuestro cine debe volver a decir este año: Vamos por la libertad. Libertad de hacerlo en 16 o cámara de teléfono celular como lo hizo Hermosillo o Sean Baker con su Tangerine. Las comunidades LGBT antes lo escribíamos de manera clandestina en las paredes. Ahora, lo hacemos cine.
VEN A AMAR, VEN A VER

CONSEJO CONSULTIVO DEL FESTIVAL MIX: CINE Y DIVERSIDAD SEXUAL
No hay palabras suficientes para agradecer a estas importantes personalidades de la comunidad LGBT+ el tiempo, la pasión y el esfuerzo que le ofrecen a Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual y a sus propias iniciativas para mejorar las condiciones del colectivo: Itzel Aguilar, Thomas Fléchel, Felipe Najera, Luis Perelman, Alberto Robles, Gabriel Sierra y Roshell Terranova.



FESTIVAL MIX
Dirección General
Arturo Castelán
Subdirector
Alfonso F. Escandón
Producción
Arturo Castelán
Red Mexicana de Personas que viven con VIH
Salvador Irys Gómez
Comité de Programación
Arturo Castelán
Alfonso F. Escandón
Curador de Videodanza
Mauricio Rico
Idea de Ceremonia de Inauguración
Alfonso F. Escandón
Proyectos especiales
Claudia Prado
Fundadores Mix
Arturo Castelán, Edna Campos, Shari Frilot
Prensa
Gina Cobos
Inclusión, Igualdad, Liderazgo LGBT
ADIL
Francisco Robledo
Fernando Velázquez
Apoyo en Gestión
Salvador Irys
Diseño Digital y Comunicación
Jesús Pedraza
Diseño y Desarrollo Web
Paola Vázquez
Asistente
Mónica Calderón
Subtitulaje y Ceremonias
Mario Valencia
Traducción
Daniel Aguilar
León Daniel Chávez
Gilberto Cornejo Álvarez
Luis Fernando Eggermont
Fernando Lucio Escalera
Estanislao González
Luis Alberto López
Rodrigo Mejías García
Amiel Berenice Ramos Garza
Cuerpazo de voluntarios
Gerardo Aguilar
Daniel Aguilar
Mónica Calderón
Gerardo Hernández
Bhudeva López
Amiel Berenice Ramos Garza
Melissa Ramos Garza
Rodrigo Mejías García
Miguel Ángel Montalvo
Roger
IMAGEN MIX
Idea original
Celadon, Erik Rivera, Arturo Castelán
Realización y diseño
Erik Rivera
TRAILER MIX
Realización
Generación Galáctica- Rohl Sánchez, Tonatiuh Israel
EDITORIAL FESTIVAL MIX
EDITORIAL NOVO
Director y editor
Arturo Castelán

Archivo Mil Nubes Foto, Itzel Aguilar, Elías Álvarez, Ángel Ancona, Alberto Aranda, Erika Ávila, Jesús Benítez, Carlos Bonfil, Javier Bonilla, Claro Video, Adriana Casas, Cristián Calónico Lucio, Fernando Ceballos, Christian Chávez, JannikeCuruchet, Nelson Carro, Lisette Castelán, Familia Castelán, Alberto Cervantes, Gina Cobos, Javier Arath Cortés, Noel Cruz, Rafael Cruz, Héctor De la Barrera, Juan Antonio De la Riva, Lola Díaz-González García, Mauricio Durán, Alfonso Escandón, Paola Vázquez, América Escudero, Tokie Estevez, Roberto Fiesco, Maricarmen Figueroa, Francisco Fortis, Guadalupe Fragoso, Raúl Fuentes, Generación Galáctica, Alejandro Gómez Treviño, Delia González, Lola Díaz-González García, Romain Greco, Carla Guerrero, Gabriel Gutiérrez, Israel Herrera, Jaime Jaimes, Ernesto Jaramillo, Víctor Jaramillo, María Fernanda Lara Olguín, Jose Miguel Lino, Alfonso López, Jorge Z. López, Liliana López, Iván Löwenberg, Armando Machorro, Miguel Mallet, Javier Martínez, Diana Tita Martínez, David Martínez Zúñiga, Mil Nubes Cine, Daniela Michel, Isabel Moncada Kerlow, Jaime Morales, Jorge Luis Moreno, Jenny Mügel, Inti Muñoz, Liliana Muñoz, Felipe Nájera, Gabriel Negrete, Héctor Negrón, Anton Nite, Hugo Nogueira, María Novaro, Pepe Olivares, Carlos O´Quinn, Maai Ortiz, Fernando Osorno, Red Albert Palacios, Imelda Pantoja, Ernesto Peart, Jesús Pedraza, Alejandro Pelayo, Luis Perelman, Salvador Peña, Luis Perelman, Ximena Perujo, Geminiano Pineda, Claudia Prado, Omar Ramos, Iliana Reyes, Fernanda Río, Javier Rojas, Astrid Rondero, Red de Personas que Viven con el VIH, Luis Rivas, Francisco Robledo, Alberto Robles, Lorena Robleto, Marco Rojas, Monika Rojas, Antonio Ruiz de Nicolás, Marco Antonio Ruiz, Yashira Ruiz, Gerardo Salcedo, San Judas Tadeo, Aldo Sánchez, Gabriel Sierra, Michael Stütz, Roshell Terranova, Arturo Torres, Carlos Torres, Gabriel Torres, Irving Torres Yllán, Jesús Torres Torres, Pamela Torres, Universidad de Guadalajara, Temístocles Villanueva, Arturo Villaseñor, Tere Viñas, Magda Vizcaíno, Miguel Zamorano, Rosario Zaragoza, Alex Zuno, Daniel Zúñiga, a todos los apasionados creativos del Festival Mix, a nuestro flamante Consejo, a todo el personal de Teatro de la Ciudad, Cineteca Nacional, Cinépolis, Museo del Chopo, Centro Cultural Universitario, Centro Cultural José Martí, Centro Cultural Xavier Villaurrutia, Centro Cultural España, Sodome, Faro Indios Verdes, Faro Aragón, Faro Zaragoza, Colectivo Cultural Semilleros, Alcaldía Cuauhtémoc, Museo Nacional de Arte, Museo del Estanquillo, Museo de la Mujer, Somos Voces, a todos los cineastas, las salas, gestores, patrocinadores, amigos y a nuestro Cuerpazo de Voluntarios!
